28 de abril de 2014

Messi hace latir el corazón del Barça por Tito

Jornada 35 Liga

Vilareal 2
Fútbol Club Barcelona 3

Remontada increíble de un Barça insistente, el submarino amarillo se remonto en propia la ventaja de dos goles que tenía haciendo dos en propia puerta. Messi desniveló el empate y le dedico el gol al fallecido Tito Vilanova,  Cani y Trigueros los goleadores del Vilareal.

Viendo las lágrimas de Sergio Busquets durante el minuto de silencio por la muerte de Tito Vilanova, podíamos deducir que el Barcelona no tenía la mente en el partido, que el hecho, mucho más trascendente que un simple partido de fútbol, había afectado al conjunto de Gerardo Martino ante un evento tan determinante como el que se jugaba en el Madrigal.
Sorprendieron dos factores iniciales, el repliegue del submarino y el empaque del Barça. Marcelino García Toral, entrenador del equipo revelación de esta temporada, fue reacio a su estilo y se encerró para buscar el contragolpe ante la arma de posesión cule. Los visitantes tuvieron paciencia, y se colocaron bien mientras el Vilareal tuvo un esquema claro. Las lesiones de los castellonenses fueron el peor mal del Barça, la entrada de Pereira y Aquino mató al sistema defensivo de los catalanes y le produjo los mayores sustos. Aquino avisó y Bartra la sacó de la linea, la sorpresa que producían las entradas de los medios a posición de remate fue la acción que mas costó de defender por parte del Barça. En el primer gol, a Cani no le defendió el medio que debía y el ex del Zaragoza abrió la lata.
Antes del gol, el Barça solo ponía en aprietos al Vilareal tras robo y salida rápida. Los zarpazos de Messi fueron la variable más inquietante de un Barça sin ideas ni soluciones ante ecuaciones simples. La poca clarividencia de los actores principales del Barcelona fue un lastre que obligo a los azulgrana a decantar sus recursos a la derecha, Alves empieza a ser una opción habitual delante de equipos cerrados, cuando antes era un recurso sorprendente.
El segundo tiempo continuo tan intenso como el primero, con más corazón y ganas que con juego, el Barça y el Vilareal sacaron provecho de una opción atípica a sus raíces: el contragolpe. En los locales fue más habitual durante el partido, ya que esperaron atrás para salir rápido pero el Barça también lo utilizó para pillar desprevenida la defensa rival. El partido se convertía en un corre calles, los azulgrana perdonaron y el Vilareal no lo hizo. Ya habíamos visto al Barça disputar, ante equipos que quieren tener el balón, un tipo de duelo en el que salía siempre victorioso; el intercambio de golpes había sido una solución que por la calidad individual de sus jugadores le había mucho puntos pero esta vez no. Trigueros puso el segundo calcando el primero de Cani y dejó al Barça derruido, a media hora de decir adiós a la Liga.
Entonces, como si por arte divino la suerte se quisiera aliar con el Barça, el Vilareal se marcó dos goles en propia puerta. Gabriel y Musaccio a sendos centros de Dani Alves fueron los autores. Parecía increíble pero el Barça acababa de empatar un partido, que tenía absolutamente perdido, insistiendo con la fe aciaga de ganar por Tito. Paradójico, la opción que muy pocas veces le ha servido al Barcelona le había dado un empate de la nada; los centros inocuos de Alves produjeron un empate inesperado que Messi no desaprovechó. El alumno aventajado de Tito Vilanova fue el autor del golazo que maquinaron entre él, Busi y Cesc; el Barça ganó en Vilareal y sigue vivo en la última motivación del año. El trabajo y la lucha de Tito contra el cáncer tiene que ser la columna vertebral de este equipo.


21 de abril de 2014

La suerte se alía con un Barça trabajador

Liga Jornada 34

Futbol Club Barcelona 2
Athlétic de Bilbao 1

El equipo catalán remonta el tanto inicial de Aduritz con el coraje y las ganas que le han faltado en los últimos encuentros, Pedro y Messi consiguen batir a un gran Gorka para seguir en la lucha por la Liga.

Después de encadenar la peor racha de derrotas en once años, tres, y ir perdiendo un partido que podrías estar ganando por tres o cuatro goles de diferencia, si encima te sacan pañuelos y te silban lo único que puedes hacer es agachar la cabeza y seguir trabajando. El Barça lo había hecho durante todo el partido, ante el mejor Athlétic de Bilbao de los últimos tiempos el conjunto de Gerardo Martino ha sacado el corazón y la fe y se ha llevado el partido. En las ocasiones menos claras, los locales han conseguido revertir el marcador. Porque? Porque la inercia del trabajo realizado ha llevado al Barça a ganar, a parecer a aquello que le hizo grande: un equipo. Hoy, eso ha dado frutos y cuando más se han necesitado los jugadores se han encontrado entre ellos. Como base bien, pero ante un futuro difícil se requiere más que esfuerzo y sacrificio para volver a campeonar. 
Los dos apretaron los dientes, uno por deber y el otro por ilusión. El Barça no podía cometer otro error y el Athlétic sabía que después de la victoria del Sevilla debía puntuar en el Camp Nou para proteger la plaza de Champions. Valverde concienció a los suyos que debían aprovechar el mal momento del Barça y los Bilbaínos salieron a por todas, presión arriba y en campo contrario para dificultar la salida de balón del Barça. A los locales les costó coger el timón del partido, pero iban asustando al Athlétic con ocasiones de gol; la introducción de dos extremos en el ataque azulgrana liberó a Messi, mucho más participativo que en  los últimos días, el argentino asistió con astucia y trabajo en la presión cuando los de Valverde salían. Con Alexis y Pedro hiperactivos pero menos finos de lo habitual, el Barça empezó a fallar ocasiones de gol cantadas, asistidos por Messi e Iniesta y detenidos por un Gorka felino y una retaguardia llena de valor, el Athlétic de Bilbao aguantó las envestidas cules como pudo y merodeó poco el área de Pinto. Cuando lo hizo fue capitaneado por Aduritz, el delantero de San Sebastián bajo todos los melones que le envió su portero para transformarlos en buenos balones para sus compañeros. Independientemente de eso, puso en jaque al Camp Nou. Primero mandó un balón blando a las manos de Pinto, luego hizo sonar los cimientos del estadio del Barcelona con una chilena que firmaría Ronaldinho y por último, aprovechó un robo de Muniaín para marcar ante Pinto y abrir la caja de pandora culé.
Todo estaba vendido, el Barça iba perdiendo y el Camp Nou ya había juzgado a los protagonistas con silbidos y pañuelos. Cesc entraba por Xavi y el de Arenys se llevaba la pitada de una afición que explotó con el gol rojiblanco, con todo ese clima el Barça tenía que remar a contracorriente y sacar el coraje pertinente para remontar ante el cuarto clasificado, después de salir herido de muerte en la semana anterior. Entonces cuando el Barça rozaba el abismo, el esfuerzo personificado, Pedro, volvió a reavivar la llama de la Liga en Can Barça. Después que Alves se marchara de tres contrarios y Alexis disparara al bulto, el tinerfeño puso la pierna para empatar el partido y calmar los ánimos. Sin tiempo para asimilar la reacción de los catalanes, Messi hizo hervir el Camp Nou y recogió los galones que había perdido en los últimos encuentros. El 10 azulgrana marcó gracias a una falta que el mismo había recibido, puso las cosas en su sitio y la afición se volvió a rendir ante un crack que para su gente es intocable. El Barça sacó las uñas y protegió un triunfo que debe servir como lección para compromisos futuros, el trabajo incansable de los hombres de Martino recompensó a un equipo que sudó sangre para batir a un Athlétic de Champions. 

17 de abril de 2014

Bale abre la herida y deja al Barça sin Copa

Final de la Copa del Rey

Real Madrid 2
Futbol Club Barcelona 1

El conjunto azulgrana cayó ante el Madrid en el último escenario donde podía dar una alegría a la afición pero Di Maria y Bale dinamitaron, otra vez, la endeble defensa del Barça. Bartra marcó de córner para dar un halo de esperanza que diluyó el 11 blanco, a tres minutos del final, con un golazo digno de su precio. 
Se requería un cirujano que cerrase la herida, alguien que cogiese el bisturí de una vez y le diera solidez a un equipo que estaba ante la posibilidad de perder su tercer título en una semana. Con todas las dudas pertinentes en el entramado defensivo del Barça, cuestionado por sus últimas actuaciones y el Madrid sin Cristiano, pero con Bale y Di Maria, sobre el papel la baja más sensible de los blancos, pero un hecho que no variaba el planteamiento de Ancelotti contra el Barça, se batían en duelo dos grandes para llevarse el primer título de la temporada. 
No hubo tiempo para esperar el toque culé, la profundidad de sus laterales o la genialidad de sus cracks porque 'el Fideo' ya había puesto tierra de por medio. Otra copia exacta del mal del Barça, contra bien llevada por el contrario y ocasión de gol. En este caso la enganchó Di Maria y no falló, mala basculación defensiva del Barça que no supo organizarse ni en esta, ni en ninguna de las contras del Real Madrid. Con el marcador en contra, los de Gerardo Martino tuvieron el balón y el Madrid se cerró. Solo con orden, los blancos obligaron al Barça a utilizar un plan inusual, llevado acabo en los últimos partidos y totalmente improductivo: los centros. Alves se hinchó a centrar hacia Messi y su posición inocua de 9, o las entradas de Neymar o la entrada del lateral opuesto eran el plan de un equipo sin profundidad ni ideas en el primer tiempo. 

El Madrid perdonaba y el Barça estaba al borde del abismo. Un segundo gol del equipo merengue dejaba a los azulgrana muertos y enterrados, Pinto paró lo que debía y lo demás lo fallaron entre Bale, Benzema y Di Maria. La posesión y alguna genialidad de Iniesta eran las bazas de un Barça estancado, que lo intentaba con más ímpetu que fútbol. No fútbol en general, sino su fútbol. Una práctica en ataque, basada en la movilidad, el ritmo y la profundidad como grandes armas para batir a las defensas ordenadas. El Barça movió pero sin fluir, lo intentó explicar sin argumentos y careció de opciones claras para igualar el partido. Aunque lo igualó. De la última manera que esperaba Mestalla, de corner. No lo hizo Marc Bartra, lo hicieron sus ganas de competir y ganar esa final; con sus errores y virtudes, el de Sant Jaume dels Domencs fue un ejemplo para sus compañeros y dio la talla jugando infiltrado.
El gol de Bartra hizo hervir al Barça, siguiendo con las mismas credenciales que todo el partido pero empujado por su afición, Messi y compañía parecieron sacar el orgullo para llevarse la Copa pero en el último tramo apareció Bale. Aquel jugador del que se oyeron barbaridades sobre su rendimiento condicionadas por su precio, ayer tuvo en sus botas dos veces la final y a la tercera ganó el solo. Arrancó en el centro del campo, dejo a Bartra en el olvido y marcó ante Pinto por el palo corto. El Barça había muerto, el equipo que hace una semana optaba a todo se quedó vacío de títulos; los catalanes volvieron a padecer un mal común durante toda la temporada, los contragolpes. Esta vez les costó un título y perdieron la última opción de dar una alegría a su afición. 

12 de abril de 2014

Mal de ojo en plena Semana Santa

Liga Jornada 33 

Granada 1
Fútbol Club Barcelona 0

El Granada ha culminado la semana trágica del Barcelona y le ha batido con un gol de Brahimi en el inicio del primer tiempo. El Barça lo ha intentado por todos los medios pero la falta de puntería y la buena actuación del portero local han dado la victoria a los granadinos.
De los errores se aprende. Eso es lo que me han dicho toda la vida, que cuando haces algo mal sabes que te llegará otra oportunidad para remediar tu error y poderlo corregir. Cierto es, que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra y hoy los jugadores del Barça han vuelto a tropezar con ella; tiene muchas variables pero un mismo fin. La falta de actitud, concentración o ambición, como le quieran llamar, ha provocado el gol del Granada; una losa que ha lastrado al Barça durante los 90 minutos.
Si, otra vez. El Barça volvía a salir confiado, que no jugando mal, de su más que probable victoria, por la calidad individual de sus jugadores, ante un Granada situado en la parte baja de la clasificación que sin hacer nada del otro mundo ha gozado de un error de la zaga culé para avanzarse. Brahimi ha aprovechado, ante un Montoya superado, un pase de Fran Rico para marcar delante de Pinto. Después del gol local, el Barça se ha ido recuperando del mazazo mediante el balón; sin haberlo perdido en el inicio, al equipo catalán le ha faltado precisión arriba, puesto que los movimientos de ataque eran productivos. Las llegadas de Cesc y las incorporaciones de Montoya han sido una alternativa que ha encontrado el Barça ante la defensa numantina del Granada. De precisión y efectividad anda justo Neymar. El brasileño ha vuelto a fallar ocasiones bastante claras para poder adelantar a los visitantes, aunque al menos él las ha tenido; Messi por su parte, no ha encontrado situaciones de disparo y su primera parte ha sido muy discreta sabiendo lo que se jugaba el equipo.

El Barça ha ofrecido una cara más alegre en el segundo tiempo y ha podido marcar en todas sus fases. Si no ha sido un defensa rojiblanco, ha sido Karnezis, portero local, quien ha desbaratado cualquier intentona culé. Al equipo de Gerardo Martino no le ha acompañado la suerte en ningún tramo de partido pero también le han faltado alternativas , el técnico argentino ha improvisado un 4-2-3-1, con laterales muy profundos, para tener más amplitud en ataque pero hoy no ha sido el día. De falta Messi, a bocajarro Busquets, en el uno contra uno Neymar, y así podría estar hasta mañana... como el Barça lo podría haber estado sin marcar. La escuadra catalana ha entrado en un espiral negativo del que debe salir lo antes posible, ya que el miércoles hay una final contra el eterno rival y entonces no habrá vuelta de hoja. O todo o nada. El Barça no dependerá de sí mismo, para ganar la Liga, si el Atlético de Madrid gana mañana en Getafe, se complican las cosas para un equipo que hace una semana optaba a todo y ahora solo depende de él en una competición.


9 de abril de 2014

'No ganan siempre los buenos, ganan los que luchan'

Champions 1/4 Vuelta 

Atlético de Madrid 1
Fútbol Club Barcelona 0 

El gol de Koke en el tramo inicial da la victoria y el billete a semifinales al Atlético de Madrid, que impone su fútbol ante un Barça, por momentos apáticos, que no puede con el corazón rojiblanco.
Muchos nos preguntamos aun porque el Barça ha salido sin alma al Calderón, como si antes del primer palo ya estuvieran noqueados, como si la bestia le hubiera quitado el látigo al domador y este no supiera enderezarla. Pues bien, al domador, experto en este tipo de escenarios, se le han olvidado las ganas de domar; o al menos eso ha parecido en los primeros 20 minutos', donde el león ha mordido una vez pero podría haber descuartizado al Barça. Marcó Koke tras el primer larguero, porque llegaron 3, y el conjunto de Gerardo Martino no había salido a jugar, los azulgrana no han encontrado pasillos en el centro para desequilibrar donde los principales actores, Messi y Cesc, han estado desaparecidos. Xavi y Busi abrían a los laterales pero estos no tenían ayudas para tener superioridad. Al Barça le ha faltado movilidad y ritmo, solo las apariciones de Neymar y los centros desde los costados han creado peligro ante una defensa militar.
El Atlético ha sido regular, a su manera, pero lo ha sido mucho más que el Barça y eso le ha valido el pase a semifinales. En un simple frase, el conjunto del Cholo Simeone ha practicado su fútbol al cien por cien, si descanso. Los locales han salido como fieras después de cada balón robado, y el Barça solo ha podido fiarse del físico de su retaguardia para enmendar las pérdidas del sus constructores. El Barça no ha buscado la suerte que el 'Atleti' ha encontrado a base de trabajo. Cada balón dividido o rebote con posterior recuperación, era de los jugadores rojiblancos que han sido una manada durante los 180 minutos. Ayudas constantes para desquiciar a los jugadores visitantes que se han ido consumiendo en un mar de dudas, dudas que favorecían al Atlético. El Barcelona ha perdido sus credenciales, raices intocables que no se han encontrado en ningún tramo para poder llegar al gol con mayor opciones. Messi se ha encerrado y no ha querido salir, de una jaula que se debían beneficiar los demás;la entrada de Pedro y Alexis ha estado en la linea del equipo: estéril.
El primer batacazo de la temporada ya ha llegado, y con él su debida digestión. Al Barça no le queda tiempo para lamentarse después de una eliminatoria en la que no ha merecido más. La actitud y el gran trabajo de los colchoneros han dado una lección al Barça, que debe hacer auto crítica para salir de un bache que no permite otra recaída.

5 de abril de 2014

El Barça se deja el fútbol en las urnas

Jornada Liga 32

Futbol Club Barcelona 3
Betis 1

Un Barça irregular gana al Betis con goles de Messi, por partida doble, y Jordi figueras en propia puerta. El último de la Liga no ha demostrado serlo y ha puesto en jaque al conjunto catalán. 

En esta tarde de fútbol, con el referéndum sobre el Camp Nou y la visita del Betis, el Barça encaraba un partido con el ambiente enrarecido después de conocer la sanción de la FIFA. Pues como en muchas ocasiones este año, al equipo no le ha afectado el entorno y parte de culpa la tiene el 'Tata'; el técnico argentino ha normalizado todos los problemas externos y el equipo azulgrana ha vuelto a responder con suficiencia. Sin hacer un gran partido y minimizando las fuerzas ha podido con un Betis peleón al que no le ha salido nada.
Ante un Betis osado, el Barça ha jugado a darle espacio y quitárselo cuando le ha convenido. En fases, ha parecido que el conjunto sevillano ha llegado con relativa facilidad pero solo ha sido un anzuelo para caer en una trampa, donde les esperaba Busquets. El de Badia ha estado espléndido en la recuperación, en las ayudas y en la salida de balón; en esta, Xavi ha movido al equipo decantándose hacia la derecha donde le ha esperado un Alexis efervescente. El de tocopilla ha provocado el penalti que ha transformado Messi después de una jugada digna de jugadorazo, donde el chileno se ha regodeado ante la inocente defensa verdiblanca.
Si el primer tiempo ha parecido un poco insulso por parte de los dos equipos, en el segundo ha habido uno que ha dado un paso al frente. El colista de la Liga ha puesto en aprietos al Barça, en los primeros veinte minutos de la segunda parte al Barça le ha faltado todo el ritmo que le ha sobrado al Betis. Cuando mejor estaban los andaluces la mala suerte les ha vuelto a perseguir, después de que Pinto sacara una buena mano después de un rechace, Jordi Figueras se ha metido la pierna para interceptar un pase hacia Messi y ha introducido el balón en su porteria. El Betis ha reaccionado al poco tiempo y al Barça le ha seguido faltando hervor, Rubén Castro ha puesto en tensión a los locales recortando distancias con 15 minutos por delante. No ha habido sorpresa y el Betis se ha vuelto a condenar, otro inocente penalti, esta vez de Amaya, ha sentenciado al colista de Primera. Para acabar de cerrar el mal de ojo, Adan le ha parado el penalti a Messi pero no el rebote. 
El Barça solventa un trámite que le ha podido costar caro, el conjunto de Gerardo Martino se ha dejado llevar por la confianza del resultado durante el segundo tiempo y se ha partido en dos. Después de una semana dificil el Barça continua entero, el martes debe derribar el muro del Calderón para afianzarse en Europa. 

1 de abril de 2014

Neymar recompensa el fútbol azulgrana

Champions Ida 1/4

Fútbol Club Barcelona 1
Atlético de Madrid 1 

Cuarto empate de la temporada entre colchoneros y culés, Diego Ribas congeló al Camp Nou con un golazo y Neymar puso las tablas para un Barça que ha merecido mucho más. 

Es difícil de entender como el conjunto de Gerardo Martino no ha salido a morder ante un equipo como el Atlético, los rojiblancos han tenido que avisar a Pinto para que el Barça se pusiera las pilas. A los locales les ha costado conectarse entre ellos, la presión, con orden y pasión, de los guerreros del 'Cholo' ha sido un problema del que no ha sabido salir el Barça hasta que Iniesta ha entrado en acción. A Iniesta le ha dado alas Messi, el argentino ha sido enjaulado por la manada rojiblanca y eso ha propiciado más espacios para el de Fuentealbilla que se ha ido alternando la posición con Cesc durante el primer tiempo. El intercambio de posiciones puede generar dudas en el rival si se hace con una movilidad regular pero los jugadores del Barça han carecido de ella. Ante este factor, el Atlético ha defendido sin problemas gracias a su disciplina y movimiento coral de las lineas; estas solo han sido vulneradas, y en contadas ocasiones, por las individualidades de Neymar, Iniesta y Messi, este último más incómodo que nunca. 

Después de la lesión de Diego Costa y con Villa gafado de cara a portería, al 'Atleti' solo le valía un destello de uno de sus magos o un balón parado para conseguir el gol que dejaría la eliminatoria en su tejado y, contra todo pronóstico, así ha sido. Diego, el hijo pródigo, ha mandado un zapatazo a la escuadra que ha encendido las alarmas de Barcelona y ha hecho reaccionar a equipo, entrenador y afición. Ante un muro llenó de espinas, el Barça ha sacado el carácter y el 'Tata' a Alexis; Iniesta se ha incrustado en el centro y Neymar en la izquierda. Ahí se ha forjado el empate y quien sabe si la eliminatoria. De una genialidad del 8 azulgrana, ha nacido un pase en profundidad para que 'Ney' marcara y viera recompensada así, una actuación más muy completa. 
El duelo de estilos lo ha decidido Courtois, el Barça le puso el pie en el cuello al Atlético durante buena parte del segundo tiempo, donde el portero belga volvió a lucirse. Si en el primer asalto ya desbarató ocasiones a Iniesta y Neymar, en el segundo le ha tocado a Busquets, Messi y Alexis. A parte del gol, los Atléticos solo han visto la portería de Pinto desde su campo; parte de culpa la tienen Mascherano, Alba y Bartra que han realizado un trabajo de colocación y anticipación digno de estudio. Mención especial al central catalán que ha sustituido a Piqué y se ha vuelto a salir sin dar ninguna opción al ataque del Atlético. 
Se prevé otro partidazo en la vuelta, donde al Barça no le vale el empate inicial y deberá salir a marcar si quiere pasar a semifinales, posiblemente las más caras de los últimos años. Otro reto más para un equipo al que le van los grandes partidos.