30 de mayo de 2014

'Fénix Ramos' nunca muere

El Fénix es aquella ave mitológica que después de morir renace de sus cenizas para volver con toda su gloria. Cada lance, batalla o guerra en las que puede morir, son solo un entrenamiento para hacerse más fuerte, cada vez que renace, sus cualidades se perfeccionan hasta reinar entre todos sus rivales. En este caso reinar en un terreno de juego, en el área contraria. El futbolista 'más Fénix' de todos apareció en Lisboa para reivindicarse ante los ojos de medio mundo, el Indio de Camas hizo, más que un gol, un ejercicio de superación envidiable. Allí, en el Estadio da Luz, se erigió una figura por encima de las demás que merecía su recompensa de una vez.

Es cierto que Sergio Ramos no es el futbolista más oportuno de la Tierra y que a veces, si tubiera la boca cerrada, se le tendría mucho más respeto del que se le debería tener al futuro capitán de España y del Real Madrid. Pero este no es el caso. A Ramos le han dado a diestro y siniestro, el 'camero' ha sido el hazmereir de España fuera de los terrenos de juego, por muchas meteduras de pata que ya conocemos todos, y alguna que otra vez dentro de ellos. Llegó en 2004 al Real Madrid donde ha crecido a base de lecciones, primero se la dió Ronaldinho, luego Messi, entre otros, y mientras el máximo rival reinaba en Europa. 'La Décima' se iba acercando y con ella Sergio Ramos crecía. Se cortaba el pelo, curioso pero coincidente, y se asentaba como uno de los mejores centrales de la época, iba mejorando después de cada recaída.

Fallar el penalti contra el Bayern en 2011 y estar tan cerca ante el Dortmund al año siguiente, fueron dos derrotas que forjaron a un central imperial. En la selección siempre ha tenido un papel más discreto hasta la Eurocopa de 2012, a la sombra de Puyol y Marchena en Suiza y de Piqué en Sud Africa, aunque se desplazó al lateral Ramos nunca tuvo actuaciones espectaculares.

Después de todo lo sucedido, al sevillano le llegó LA oportunidad. Fue en Munich, el 29 de Abril de este año, cuando Ramos puso al Madrid en la Final de la Champions con dos cabezazos, dos golpes ante Neuer, quien se mofó de él hace un par de años, y ante toda Europa. Con las manos en las orejas, como hizo en Lisboa la semana pasada, pareció decir que les quería escuchar gritar su nombre. Un nombre del que tanto se habían mofado. Esos dos partidos fueron la culminación de un camino de espinas donde el 'camero' solo se cortó para tener más resistencia, para madurar y curtirse de unas críticas que le han hecho ser lo que es ahora. El mejor central del mundo.

PD: Si España sale campeona del Mundo, no duden que Sergio Ramos estará entre los finalistas del Balón de Oro. 

18 de mayo de 2014

El 'Atleti' culmina la gesta en Barcelona

Liga Jornada 38

Futbol Club Barcelona 1
Atlético de Madrid 1


Empate en el Camp Nou que da la Liga a los del 'Cholo' Simeone, la regularidad, el trabajo y la estrategia volvieron a ser determinantes para contrarrestar una genialidad de Alexis Sánchez. 

Por fin había llegado la final, el Barça salió con los que mejor estaban; Piqué entraba en un once del que salía Bartra y Cesc confirmaba su titularidad en detrimento de un diezmado Xavi. Con sangre rojiblanca y el cuchillo entre los dientes, el Atlético abrió el gas y se puso manos a la obra. Tocando rápido, presionando en campo azulgrana como si no hubiera mañana, encerrándose en su campo cuando tocaba sufrir largas posesiones del Barça, mil variantes tácticas que no alteraban el ritmo de juego de los visitantes pero tanto esfuerzo acabó rompiendo a los que habían llegado más justos. Antes de la media hora se habían lesionado Costa y Arda, los dos jugadores más desequilibrantes del Atlético de Madrid. Mazazo para el Atlético pero y el Barça?

El equipo que se jugaba la Liga en casa y debía ganar para darle una alegría a la afición, seguía sin fútbol. Pocas llegadas con peligro, no había movimientos de ruptura y el motor no carburaba bien. Con la ausencia de Xavi; Iniesta, Cesc y Messi formaron un triangulo inocuo que debió generar superioridad en zonas atacantes pero los generadores no mostraban su mejor versión. El centro del campo no encontraba a Leo, ni este a los extremos con quien poderse apoyar. Cuando el Camp Nou hervía y el Barça se contagiaba de amor propio, era el único momento donde se podía cambiar el guión y lo cambió el que más hervor tiene. Alexis Sánchez. El delantero más regular del Barça durante todo el año sacó el fusil de los días importantes y perforó la escuadra de Thibaut Courtois. 


Desde ese momento hasta que llegara el gol rojiblanco el Barça no supo cerrar la Liga. Concedió demasiadas balas al Atlético, en forma de balón parado, pero válidas para un equipo que las entrena como una manera más de plantear el partido. 7 opciones entre el final de la primera parte y el inicio de la segunda fueron suficientes para que Godin dejara mudo al Camp Nou y volviera a dar la Liga al Atlético. Quedaba mucho tiempo pero el golpe fue devastador.  El conjunto de Gerardo Martino, que no había tenido variantes tácticas para romper la manada de guerreros Atléticos, había desaprovechado el suculento gol de Alexis y regalado la posibilidad de ser campeón al Atlético en otro error de marca. Esta vez la voluntad no fue un pero, los jugadores del Barça dieron lo que estaba a su alcance para conseguirlo pero no alcanzó. Salió Neymar y lo intentó sin cesar, Messi la pedía y bajaba a recibir entre centrales para armar alguna acción heroica pero no era el día.  Al argentino le anularon un gol legal que al no quedar claro paso desapercibido, no es ni será excusa esta acción para argumentar el empate de ayer, pero este Barça esta muy harto de caer y levantarse. 

El Barça no tiene fe en lo que hace y el 'Atleti' va sobrado en eso, los pupilos de Diego Pablo Simeone murieron en el Camp Nou como si fuera otro partido más y eso es lo que les hace distintos al resto. Digno y merecido campeón, el conjunto que fue más regular durante el torneo y en la final de ayer, se llevó un trofeo que se basa en eso, ayer los cules volvieron a carecer de sus máximas para campeonar. 

12 de mayo de 2014

Otra carambola más y la Liga se decidirá en el Camp Nou

Jornada 37 Liga 

Elche 0
Futbol Club Barcelona 0

Empate sin goles en el Martínez Valero que combinado con el empate del Atlético deja todo igual antes de la final del próximo sábado.

Otra vez se aplazaron las portadas, se guardó el champagne y nadie pudo campeonar ayer. Unos empezaron perdiendo y los otros se fueron acomodando para no sufrir un mal mayor en algún contra-ataque. El Barça, a todo esto, salió a morder en terreno ilicitano, ambicioso y con ritmo, llegó a las inmediaciones de Manu Herrera con profundidad y buenas transiciones pero sin remate. El conjunto de Fran Escribá, estratega de cuna y con las ideas muy claras consciente de la importancia de conseguir un punto, alineó 11 soldados que interpretaron su idea a la perfección. No es casualidad que el Elche empezara siendo el equipo revelación de la Liga y que en su campo solo Madrid y Atlético le hayan marcado dos goles, muy ordenados en defensa donde hasta los que debían hacer el contra golpe también se pusieron el mono de trabajo. A esta defensa la sorprendían Cesc y Alexis, comandados por un Messi conectado que intentó ser siempre un engaño atrayendo jugadores verdiblancos para dejar más espacio a sus compañeros. Esos espacios los ocupaba Cesc para desconcertar, el de Arenys solo estuvo metido 45 minutos y casi son suficientes para romper la igualada. Él sirvió a Iniesta la ocasión más clara del primer tiempo, donde el manchego envió una volea al larguero.


Entonces marcó Samuel en el Calderón, Messi la tuvo en Elche y el Barça se fue quedando sin ideas en un segundo tiempo donde lo más peligroso fueron las contras ilicitanas. El mejor de los catalanes en la primera parte, Cesc, pasó de ser solución a carne de cambio y Iniesta no tuvo la finura ni precisión de sus mejores días; el motor empezaba a estar averiado. Los azulgrana a utilizaban el recurso fácil, decantar el ataque a la derecha para que Alves centrara. Aun no se entiende muy bien porque es la opción que utilizan los jugadores de Martino en los momentos que necesitan marcar, los catalanes no gozan de un rematador ni tampoco de mucha gente que entre bien de segunda linea. Solo Cesc y fue sustituido.

Mientras tanto marcaba Alderwield en Madrid, y Rodrigues y Boakye asustaban a la hinchada culé con ocasiones a la contra, con un Barça que se la jugó dejando muy abierta la retaguardia. El Barça se quedó sin fuelle y acabo dando por bueno el empate a expensas de que en el Calderón se produjera el milagro. La semana que viene habrá final, por fin, y alguno de los dos saldrá vencedor de un campeonato que nadie parece querer. 

3 de mayo de 2014

Este Barça no quiere la Liga

Jornada 36 Liga

Futbol Club Barcelona 2
Getafe 2

Cierto es que el Barça ha perdido la Liga en los campos que, teóricamente, se 'gana'. A lo largo de esta temporada ha sido irregular, ha roto con un pilar que definía el juego de los azulgrana, la regularidad; ha dejado de ser un equipo fiable. Este último término solo se consigue con concentración y el Barcelona ha perdido puntos por falta de ella, la confianza que tienen estos jugadores en sus capacidades es abismal y creen que si sacan un poco el pie del acelerador no se notará. Te la puedes jugar una, dos o hasta tres veces pero no cada jornada. Hoy el Barça se ha quemado por el exceso de confianza y la perdida de concentración, como es posible que con la trascendencia del partido de hoy se pierdan estos dos valores?

Como buen defensa, el entrenador del Getafe ha puesto en práctica un sistema defensivo para cerrar los pasillos al Barça; siempre con un bloque compacto que ha tenido claro desde el primer momento que lo prioritario era puntuar en el Camp Nou. El Barcelona no ha sufrido porque no le han llegado, el esquema de Contra era inofensivo, las jugadas a balón parado y los contragolpes, con solo dos efectivos, eran el plan para hacer daño al Barça. Los locales por su parte controlaban el balón y lo intentaban, los azulgrana parecían cómodos. Llegando con más facilidad que claridad, Xavi y Iniesta han construido previsibilidad ante la defensa Getafense que, a veces con cinco hombres, ha neutralizado también a los extremos. Las jugadas de Messi eran la baza que hacía prever algun desequilibrio, algunas veces con más acierto que otras, pero la chispa que esta mostrando en los últimos encuentros ha sido la misma que le ha valido para iniciar una jugada que el mismo finalizaría para abrir el marcador. Sin alterar las pulsaciones ni reavivarse con el gol, el Barça ha continuado en una linea peligrosa donde un gol le podía complicar la vida. El 'Geta' le ha puesto morro en una jugada dudosa a balón parado y ha empatado gracias a un gol de Lafita, antes Teixeira Vitienes no lo había dado por manos del goleador. 

A los catalanes los tocaba remontar y no ponían medios; como durante todo el primer tiempo, la mejor opción en ataque ha sido la incorporación de Alves que de sus centros y jugadas han llegado las mejores ocasiones. Pocas claras, a excepción de un remate de Alexis al larguuero, y controladas por el Getafe que solo se rompía por las individualidades de los 'cracks' azulgrana. Martino ha acertado en el primer cambio, el primer balón que ha tocado Cesc ha sido la asistencia del segundo gol. Alexis ha logrado su vigésimo gol en Liga y ha desnivelado un partido que debió acabar después del tanto del chileno. 

Sin 'Masche' y con Busquets de central el Barça ha perdido mordiente, a los bajitos les ha costado defender cuando el Getafe ha atacado. Martino no ha sacado a Song cuando debía y el equipo se ha debilitado, Pinto ha salvado 'la' ocasión y el Barça se ha vuelto a relajar. Demasiada irregularidad que al final ha sido determinante. En otra desconexión de los cules, el Getafe ha sacado rápido una falta que ha cabeceado Lafita prácticamente solo y ha ha dejado al Barcelona sin Liga. Momento de reflexión y auto crítica.